miércoles, 1 de abril de 2009

martes, 3 de marzo de 2009

escultura gotica en españa

http://www.wix.com/mariaypaula/Maria-y-Paula-arte-gotico
Aqui dejamos un enlace web sobre el trabajo que hemos realizado en la pagina wix.com sobre la escultura gótica en España,recomendamos esta página para futuros trabajos que se vayan a realizar.

viernes, 13 de febrero de 2009

ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA

Este trabajo está realizado por un grupo de alumnas y espero que os guste

lunes, 19 de enero de 2009

Caracteristicas de la arquitectura gótica

Este es mi trabajo, espero que os guste...
características Gótico
View SlideShare presentation or Upload your own.

lunes, 26 de mayo de 2008

Kim. Impresionismo y expresionismo. Manet y Munch

He elegido estos dos cuadros para comentar porque, de Munch siempre me ha gustado la temática, aunque sea muy “tétrica” pero está también relacionado con el romanticismo literario, con el que mantienen características en común cómo la expresión de sentimientos negativos y pesimistas. Todo esto contrasta con la percepción sobre las cosas más ordinarias que son representados en el impresionismo, sin importar el objeto, sino la percepción del propio pintor y la captación del movimiento e instante.Aún así prefiero el expresionismo porque muestra mucho mejor la psicología del pintor, que lo veo más útil que le mero hecho de representar aspectos mundanos y cotidianos aunque el toque percepcionista del pintor es lo que hace que gusten estas obras intrascendentes.



Conclusión: personalmente opino que elaborar este trabajo me ha hecho descubrir nuevas obras que me han fascinado y nunca antes había contemplado a parte de que he podido trabajar con otro tipo de exposición, y no sólo sintetizando o redactando como hasta ahora sino haciendo esto que creo que nos ayuda bastante.

miércoles, 14 de mayo de 2008

El Impresionismo

El impresionismo me parece un periodo muy interesante ya que rompe con los canones que estaban establecidos hasta la fecha. En concreto he escogido a estos dos autores porque representan perfectamente lo que supone el impresionismo.



El hecho de haber realizado el trabajo en esta corriente artística me ha sido muy gratificante puesto que era mejor de lo que incluso me esperaba, he aprendido mucho sobre este periodo y gracias a la investigación he podido observar grandes obras artísticas. La dificultad que he tenido ha sido principalmente que era un periodo totalmente nuevo para mi, pero finalmente creo que he aprendido bastante sobre el impresionismo.

Comparacion Rubens-Botticelli

Es un trabajo por diapositivas que consiste en comparar dos obras de arte, en este caso de pintura, para señalar las diferencias y/o semejanzas que existen entre diferentes épocas artísticas, diferentes autores o diferentes tendencias.




El trabajo me ha parecido muy interesante, ya que me ha permitido conocer mas a fondo las dos épocas, tanto el barroco como el renacimiento, y también e podido conocer mas acerca de ambos pintores. Es bastante educativo, y se disfruta bastante buscando imágenes de pinturas, pues además de las dos elegidas, conoces otras muchas que, aunque no sean tan conocidas, merece la pena pararte a observarlas. He quedado satisfecho con el trabajo.

sábado, 10 de mayo de 2008

Inma: Comparación entre Expresionismo y Cubismo

Introducción:
He decidido hacer el trabajo sobre el Expresionismo y Cubismo porque son dos movimientos artísticos más cercanos cronológicamente a nosotros, y porque además es mucho más interesante observar obras donde tu imaginación se pone a prueba y donde las obras además se centran en causar impactos emocionales en el espectador.



Conclusión:
En conclusión son dos movimientos muy distintos entre sí, y es bastante complejo buscar características generales que se den en ambos movimientos. Ha sido muy interesante buscar información de obras y autores que no son de Selectividad, pero a su vez, al no ser autores tan conocidos es difícil buscar fotografías de gran calidad.
____P.D: Peter ya no puedo hacer nada más______

jueves, 8 de mayo de 2008

AnGeLa*

He elegido a dos autores del Impresionismo porque este periodo me gusta bastante, en concreto dos obras de dos de mis pintores favoritos que son: Monet y Degas. Me parecen interesantes sus estilos y muy diferentes a pesar de que son contemporáneos. He escogido estas obras porque son muy diferentes y porque me gusta la técnica que se emplean en ambas y que definen muy bien el movimiento que he elegido.

Este trabajo me ha parecido interesante, ya que he aprendido bastantes cosas del Impresionismo que no había estudiando nunca y ha sido educativo ya que lo he tenido que preparar por mi cuenta, buscando información sobre muchos autores y encontrar las diferencias entre ellos.